PROYECTOS EN CURSO
- Eficacia y eficiencia de una intervención escolar para la prevención primaria de los trastornos alimentarios (PRETA).
- Prevalencia de Trastornos de Alimentación en población escolar infantil y preadolescente de las Islas Canarias (estudio PRETA).
- Utilización del ozono para la eliminación del SARS‐CoV‐2 en utensilios de riesgo y de difícil o laboriosa limpieza (Proyecto anidado al Estudio O3CoVid19PPE)
- Utilización de datos sanitarios de vida real para el análisis de la adherencia a la terapia farmacológica de pacientes con trastorno depresivo.
- Uso de ozono en la eliminación del virus SARS-COV-2 en los equipos de protección personal (EPI). Proyecto anidado al estudio O3-CoVid19-PPE.
- Envejecimiento, multimorbilidad y polimedicación: Efectividad e implementación de una intervención multicomponente centrada en el paciente
- Desarrollo y evaluación de una intervención sobre Atención Centrada en la Persona y Alfabetización Digital en Salud en Cáncer de Mama
- Necesidades de información e investigación en cáncer de mama desde la perspectiva de las pacientes y los profesionales
- Dolor por neuropatía periférica inducida por quimioterapia: Valor diagnóstico y predictivo de la imagen hiperespectral en pacientes del ensayo clínico “O3NPIQ”.
- Atención centrada en la persona: toma de decisiones compartida sobre la fertilidad en mujeres con cáncer de mama
- Calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama de larga duración
- Coste‐efectividad de la angioplastia carotídea y colocación de stents en la estenosis carotídea en Canarias: Una experiencia con Real‐World Data (RWD)
- Toma de decisiones compartida en artrosis de cadera: Desarrollo y evaluación de una intervención para pacientes y un programa de formación para profesionales basados en el modelo de Atención Centrada en la Persona
- Modelado de la analgesia intraoperatoria para el diseño de estrategias de infusión automática de fármacos.
- Evaluación del impacto de una aplicación móvil de salud para mejorar el autocontrol y los resultados de salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio piloto «NOVAME»
- Efectividad y coste-efectividad a 5 años de intervenciones complejas de transferencia de resultados basadas en TICS para mejorar la salud en pacientes con DM2, evaluados mediante explotación de registros clínicos electrónicos y entrevista telefónica (INDICA-DOS)
- Efectividad y coste‐efectividad del ozono en el manejo de pacientes con cardiopatía isquémica refractaria a tratamiento médico y quirúrgico: ensayo clínico controlado, aleatorizado, triple ciego
PROYECTOS FINALIZADOS
- Análisis de la adecuada indicación de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en la prevención de la gastropatía por antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Evaluación de la efectividad y coste-efectividad de los métodos para la transferencia de conocimiento para mejorar la prescripción de IBP en atención primaria
- Participación de los pacientes con depresión en las decisiones sobre su salud: una estrategia de mejora de la calidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (II)
- Psicoterapia y Psicofármacos para los trastornos depresivos: una revisión y evaluación económica
- Servicio Público Digital de Conocimiento Sanitario, Prevención y Herramientas Interactivas y Participativas en la Toma de Decisiones orientadas a la ciudadanía