Hoy en día, el envejecimiento plantea desafíos importantes para los sistemas de salud
como el incremento de las enfermedades crónicas y la multimorbilidad,
definida como ≥2 condiciones médicas crónicas concurrentes, o ≥=3 si se
considera un umbral más específico para identificar pacientes con necesidades
de salud complejas. Si tenemos en cuenta que la esperanza de vida en los países
desarrollados está en torno a los 80 años y casi la totalidad de las personas
presentarán varias enfermedades de manera simultánea en sus últimos 15 años de
vida, la multimorbilidad es la forma más común de presentación de la enfermedad
crónica.
En la Encuesta
Nacional de Salud 2015 se estimó que el 70% de los mayores de 65 años
presentaba de media 4 enfermedades crónicas. La presencia de varias patologías
concomitantes en un mismo paciente, suele asociar el problema de la
polimedicación, definida como el consumo simultáneo de cinco o más
fármacos, lo que condiciona a su vez un incremento del riesgo de medicación
inadecuada, infrautilización de tratamientos necesarios, baja adherencia,
incremento de interacciones y reacciones adversas a medicamentos y de
mortalidad. La multimorbilidad y polimedicación aumentan con la edad y los
mayores consumen hoy entre 4,5-8 fármacos por persona al día. La incidencia de
problemas relacionados con la medicación que conducen a la hospitalización es
muy frecuente y en gran medida evitable. Además, la prescripción inadecuada
introduce un riesgo significativo de eventos adversos, aunque haya evidencia de
que la medicación alternativa es igual o más efectiva.
En este sentido, nuestra compañera del Servicio de
Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) y miembro de la Red de
Investigación Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), la Dra.
Ana Toledo Chávarri, participó este pasado miércoles
día 09 de Mayo de 2019 en la II Jornada Internacional MultiPAP
“Multimorbilidad, un Problema de Salud Global”, celebrado en el Colegio de
Médicos de Málaga, en una exposición que lleva por título “Implementación MultiPAP en Canarias. Propuesta metodológica de
evaluación”.
El objetivo principal
de esta Jornada fue avanzar en el conocimiento de la Multimorbilidad y
compartir, en un debate abierto con pacientes, gestores, profesionales
asistenciales e investigadores los resultados de las investigaciones
realizadas.
Puede consultar más información del evento aquíhttps://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/Triptico%20II%20Jornada%20MultiPAP.pdf