Título completo: Dispositivo para monitorización continua de la glucosa en tiempo real para la diabetes gestacional.

Autores: Ramos-García V, Rivero-Santana A , Perestelo-Pérez L, Duarte-Díaz A, Álvarez-Pérez Y, Torres-Castaño A, Wägner AM, Rodríguez-Rodríguez L, Serrano-Aguilar P

Persona de contacto: Vanesa Ramos García (vanesa.ramosgarcia@sescs.es)

Puntos clave


  • La Diabetes Mellitus (DM) es uno de los problemas de salud metabólicos más frecuentes asociadas al embarazo, que afecta tanto al pronóstico de la gestante, como al neonato. Se estima que entre 2030-2045 la hiperglucemia en el embarazo afectará a 18 millones de recién nacidos vivos en el mundo.
  • El padecimiento de DM pregestacional (DMPG), tipo 1 (DM1), tipo 2 (DM2) o DM gestacional (DMG), se asocia a un mayor riesgo de complicaciones del embarazo, tales como aborto espontáneo, malformaciones fetales, macrosomía, preeclampsia o hipoglucemia neonatal, entre otros.
  • El uso del Sistema de Monitorización Continua de Glucosa en tiempo real (MCG-tr Dexcom G6®), solo o en combinación con la tecnología en uso actual -Automonitorización de glucemia capilar (AMGC)- podría mejorar el control de los niveles de glucosa en las mujeres gestantes con DM, reducir los riesgos durante el embarazo, así como las complicaciones neonatales y postnatales.
  • La revisión de la evidencia no identificó ningún estudio que comparase el uso del sistema de MCG-tr Dexcom G6® frente a la AMGC en mujeres gestantes con DM. Un estudio mostró una precisión adecuada del sistema Dexcom G6®, en comparación con el método de referencia (YSI, del inglés Yellow Spring Instrument), considerado el patrón oro de medición de glucosa, especialmente cuando el sensor se coloca en el brazo. Otro estudio prospectivo mostró niveles estables de HbA1c durante la gestación en mujeres con DM1 que usaron el sistema de MCG-tr Dexcom G6®. El porcentaje de tiempo en rango objetivo de glucosa (63-140mg/dL) fue del 59%, con un 38% del tiempo en hiperglucemia y un 3% en hipoglucemia. Los efectos adversos del sensor se redujeron a reacciones leves eritematosas y edematosas, sin reacciones moderadas o graves, ni infecciones en el lugar de la inserción del sensor.
  • Se requieren ensayos clínicos con tamaño muestral apropiado en mujeres gestantes con DM (pregestacional o DMG) que usen el sistema de MCG-tr Dexcom G6® frente a la AMGC para determinar su efectividad en relación con el control glucémico materno, las complicaciones durante la gestación y sus resultados neonatales. Los resultados de los ensayos clínicos actualmente en marcha podrían permitir determinar la efectividad y seguridad del sistema MCG-tr Dexcom G6® durante la gestación en mujeres con cualquier tipo de DM, en un futuro próximo.

 

DOCUMENTOS:

  1. Informe completo: