SESCS develops Reports of Health Technology Assessment (HTA) and Emerging Technologies, funded by the Spanish Ministry of Health, within the activities of the Annual Work Plan of the Spanish Network of Agencies for Health Technology Assessment and Services of the National Health System (RedETS).
REPORTS IN PROCESS
Access here the list of reports in process
COMPLETED REPORTS
- Marco para las relaciones de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS con la industria
- Efectividad de las medidas de cierre o restricción de aforos en espacios destinados a ceremonias y culto, en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2
- Efectividad de las medidas de cierre o restricción de aforos en espacios culturales y de entretenimiento, en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2
- Seguridad, efectividad y coste-efectividad del desfibrilador automático implantable subcutáneo en prevención primaria y secundaria de muerte súbita
- Coste-efectividad de la vacunación frente a herpes zóster
- Tratamiento nutricional de adultos con insuficiencia renal crónica (IRC) con desnutrición energético-proteica grave no reversible mediante alimentos de consumo ordinario
- Factor de crecimiento epidérmico para el tratamiento de las úlceras de pie diabético
- Sistema SEEKER para el cribado de las enfermedades por depósito lisosomal
- Sistema PACS y su posible aplicación en la gestión de objetos clínicos NO-DICOM
- Detección precoz de Hepatocarcinoma en pacientes de riesgo
- Herramientas para la detección precoz de la desnutrición relacionada con la enfermedad para población adulta en el ámbito hospitalario
- Seguridad, efectividad clínica y coste-efectividad del plasma rico en plaquetas para el tratamiento de heridas crónicas
- Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
- Coste-efectividad de la vacunación antineumocócica en adultos > 60 años
- Argus II. Sistema de prótesis de retina.
- Estimulación Transcraneal de Corriente Directa de alta definición (HD-tDCS) en Fibromialgia
- Efectividad, seguridad y coste-efectividad del sistema flash de monitorización de glucosa en líquido intersticial (FreeStyle Libre®) para la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 (Apéndice de actualización)
- Análisis de ADN fetal en sangre materna para la detección de trisomías 21, 18 y 13
- Desarrollo de herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartida derivadas de las recomendaciones de las guías de práctica clínica
- Disposición a pagar de la sociedad española por un Año de Vida Ajustado por Calidad
- Efectividad y coste-efectividad de los programas de vigilancia para prevenir la luxación de cadera en parálisis cerebral
- Efectividad, seguridad y coste-efectividad del sistema flash de monitorización de glucosa en líquido intersticial (FreeStyle Libre®) para la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
- Indicaciones, seguridad, efectividad y coste-efectividad de la estimulación cerebral no invasiva en el tratamiento de los trastornos mentales
- Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada o shock cardiogénico
- Participación de los pacientes en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias: manual metodológico
- Seguridad, efectividad clínica y coste-efectividad de la estéreo-electroencefalografía en la cirugía de la epilepsia
- Test genómicos pronósticos para el cáncer de próstata localizado
- Alternativas a las técnicas isotópicas en la detección del ganglio linfático centinela en el cáncer de mama
- Coste-efectividad del cribado neonatal de la Aciduria 3-hidroxi-3-metilglutárica (HMG)
- Efectividad y seguridad del ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis de rodilla, cadera y otras localizaciones articulares
- Efectividad, seguridad y coste-efectividad de la adhesiolisis epidural para el tratamiento del síndrome de cirugía fallida de espalda
- Efectividad, seguridad y coste-efectividad de la colecistectomía frente al tratamiento conservador para la colelitiasis sintomática no complicada o colecistitis aguda
- Efectividad, seguridad y coste-efectividad de los sistemas de monitorización continua de glucosa intersticial en tiempo real (SMCG-TR) para la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
- Protocolo del estudio de monitorización (parte I): válvulas endobronquiales para fuga aérea persistente
- Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad: Estimación empírica del coste de oportunidad en el Sistema Nacional de Salud
- Coste-efectividad del cribado neonatal de la deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCADD)
- Coste-efectividad del cribado neonatal de la deficiencia primaria de carnitina
- Informe sobre el Holter insertable con monitorización remota
- Marcadores en orina para la predicción del rechazo del trasplante de riñón
- Revisión sistemática de los aCGH para el estudio genético de trastornos del neurodesarrollo en etapa pediátrica
- Tratamiento quirúrgico de lesiones melanocíticas benignas para la prevención del melanoma
- Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura
- Coste-efectividad del cribado neonatal de deficiencia de biotinidasa
- Coste-efectividad del cribado neonatal de hiperplasia suprarrenal congénita
- Coste-efectividad del cribado neonatal de la galactosemia clásica
- Coste-efectividad del cribado neonatal de tirosemia tipo I
- Efectividad y seguridad de las prótesis traqueobronquiales biodegradables
- Estimulación cerebral profunda en trastornos neurológicos y psiquiátricos
- Manual con criterios de evaluación y validación de las Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones
- Revisión del coste-efectividad de las intervenciones de fisioterapia en la artrosis de rodilla
- Válvulas endobronquiales: efectividad, seguridad y coste-efectividad
- Análisis coste-efectividad de los microarrays para el diagnóstico prenatal de aberraciones genéticas en España
- Coste-efectividad de la terapia electroconvulsiva en el tratamiento de la depresión
- Coste-efectividad del cribado neonatal ampliado por espectormetría de masas
- Coste-efectividad del cribado neonatal de fibrosis quística
- Coste-efectividad del cribando neonatal de anemia falciforme
- Efectividad y coste-efectividad de diferentes estrategias de inmunización frente a la tos ferina para reducir el riesgo de morbi-mortalidad infantil
- Efectividad y coste-efectividad de la determinación de las proteínas abeta-42, tau total y tau fosforilada en líquido cefalorraquídeo como biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer
- Efectividad y coste-efectividad de la rehabilitación cardiaca en pacientes con cardiopatía isquémica en el ámbito extra-hospitalario (actualización)
- Efectividad y seguridad de los procedimientos endovasculares en las enfermedades de la aorta torácica
- Indicaciones de la Estimulación Magnética Transcraneal
- Revisión sistemática del impacto económico de la cirugía guiada por resonancia magnética (actualización)
- Sistemas alternativos al Holter convencional para el estudio de las arritmias cardiacas de forma ambulatoria (actualización)
- Coste-efectividad del bypass gástrico
- Coste-efectividad del desfibrilador automático implantable en prevención primaria en España
- Revisión sistemática de utilidades o preferencias por los estados de salud obtenidas de población española
- Variaciones, desigualdades, grado de uso inapropiado y costes evitables de pruebas por imagen en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con ictus en Canarias
- Efectividad, seguridad y eficiencia de los stents recubiertos de fármacos
- Estimación de valores para los estados de salud del EQ-5D-5L basados en las preferencias de la población española
- Manejo terapéutico de la Retinosis Pigmentaria
- Modelos organizativos en el tratamiento del dolor oncológico
- Profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica en cirugía del cristalino
- Revisión sistemática de utilidades obtenidas de población española con cáncer, diabetes y problemas de corazón
- Barreras y facilitadores para la implementación de la toma de decisiones compartidas
- Coste-efectividad de intervenciones para prevenir y corregir la obesidad infantil
- Coste-Efectividad de los métodos de transferencia de conocimiento
- Efectividad de la comunicación del riesgo cardiovascular
- Efectividad y coste-efectividad de los Desfibriladores Automáticos Implantables en España
- Toma de decisiones compartidas en la elección de estatinas para pacientes con diabetes tipo dos
- Coste-efectividad de la colocación aislada de stent frente al stent con angioplastia por balón y protección vascular en la arteriosclerosis carotídea.
- Coste-efectividad del tratamiento endovascular frente a cirugía abierta en pacientes con enfermedad esteno-oclusiva de la arteria femoral.
- Desarrollo y Evaluación de una Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones para pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata
- Efectividad de los dispositivos de descompresión interespinosos para el tratamiento de la estenosis sintomática del canal espinal lumbar.
- Eficacia de los tratamientos psicológicos basados en la Atención Plena en el tratamiento de la depresión y la ansiedad.
- Eficacia y efectividad de las estrategias de empleo competitivo como intervención terapéutica en personas con discapacidad por trastorno mental grave y persistente.
- Eficacia, efectividad y eficiencia del tratamiento asertivo comunitario para las personas con trastorno mental grave y persistente y su relación con el contexto de aplicación.
- Evaluación de la efectividad y costes del Quantiferon-TB Gold para el diagnóstico de infección tuberculosa latente en personal sanitario.
- Evaluación de una intervención sobre tabaquismo en enseñanza secundaria. Programa ITES.
- Factores predictivos e intervenciones efectivas para la reducción del riesgo de reingreso hospitalario en pacientes de edad avanzada.
- Fármacos antidepresivos y tratamientos psicológicos para los trastornos depresivos: una revisión y evaluación económica
- Herramientas de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes con depresión.
- Impacto de la evaluación económica de tecnologías sanitarias en las decisiones sanitarias: encuesta a decisores.
- Psicoterapias de grupo como técnica terapéutica en personas con esquizofrenia.
- Revisión sistemática de la efectividad y coste-efectividad de las intervenciones psicoeducativas en las personas con trastorno bipolar y en sus familias.
- Revisión sistemática sobre la efectividad y coste-efectividad de los ultrasonidos en el tratamiento del dolor vertebral de origen mecánico.
- Revisión sistemática sobre la efectividad y coste-efectividad de la termoterapia profunda en el dolor vertebral de origen mecánico.
- Ablación intraoperatoria de la fibrilación auricular.
- Adecuación en la indicación de las técnicas de terapia física frente a cervicalgia, lumbalgia y hombro doloroso crónico de origen no específico.
- Análisis coste-efectividad del cribado del cáncer colorrectal en la población general.
- Análisis coste-efectividad del cribado del cáncer de mama mediante mamografía en diferentes grupos de edad (40-49, 50-69, 70-75)
- Análisis coste-efectividad del cribado del cáncer de próstata con antígeno prostático específico asociado o no al examen rectal digital en varones a partir de los 50 años.
- Análisis coste-efectividad y resultados en salud en cirugía ortopédica de cadera y rodilla.
- Coste-efectividad del cribado neonatal de los errores congénitos del metabolismo mediante espectrometría de masas en tándem.
- Dinamometría y electromiografía de superficie simultáneas en la identificación del dolor lumbar inespecífico y su carácter fidedigno.
- Efectividad y coste-efectividad de intervenciones preventivas de la caries en menores de 5 años desde atención primaria.
- Efectividad y coste-efectividad de la rehabilitación cardiaca en pacientes con cardiopatía isquémica en el ámbito extra-hospitalario.
- Efectividad y coste-efectividad de la tartrectomía en diferentes grupos poblacionales.
- Efectividad y coste-efectividad de las diferentes modalidades organizativas para la provisión de cuidados paliativos.
- Efectividad y seguridad de las alternativas terapéuticas frente a las ataxias degenerativas.
- Efectividad y seguridad de los procedimientos endovasculares, cirugía abierta y cirugía combinada en las enfermedades de la aorta torácica.
- Evaluación cualitativa de los modelos organizativos en cuidados paliativos.
- Guía de diseño, evaluación e implantación de servicios de salud basados en telemedicina.
- Herramientas de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes con hiperplasia benigna de próstata.
- Intervenciones terapéuticas en el tratamiento de enfermedades mentales en los menores.
- Metodología para incorporar los estudios cualitativos en la evaluación de tecnologías sanitarias.
- Propuesta de guía para la evaluación económica aplicada a las tecnologías sanitarias.
- Revisión sistemática y análisis coste-efectividad del cribado de retinopatía diabética con retinógrafo no midriático de 45º mediante imágenes interpretadas por oftalmólogos frente a médicos de familia.
- Seguridad, efectividad y coste-efectividad de la cirugía de cataratas bilateral y simultánea frente a la cirugía bilateral de cataratas en dos tiempos.
- Sistemas alternativos al Holter convencional para el estudio de las arritmias cardiacas de forma ambulatoria.
- Teleneurología vs. consulta presencial. Revisión sistemática de su efectividad y coste-efectividad.