Título completo: Manual con criterios de evaluación y validación de las Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones.
Autores: Perestelo-Pérez L, Pérez-Ramos J, Rivero-Santana A, Carballo-González D, Serrano-Aguilar P (coord.) y Grupo de Trabajo del manual metodológico para evaluar la calidad de las HATD.
Persona de contacto: Lilisbeth Perestelo Pérez (lilisbeth.peresteloperez@sescs.es)
Resumen
Introducción
¿Qué son las Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD)?
Las herramientas de ayuda para la toma de decisiones (HATD) son intervenciones desarrolladas para ayudar a las personas a participar en el proceso de toma de decisiones acerca de diferentes opciones diagnósticas o terapéuticas, con el fin de promover la deliberación entre pacientes, profesionales sanitarios y otras personas, acerca de estas opciones. Las HATD proporcionan al paciente información útil acerca de cada una de las alternativas, con el fin de ayudar a construir, esclarecer y comunicar sus valores personales asociados a las diferentes características de las opciones.
Las HATD no aconsejan a las personas para elegir entre una u otra opción, ni sustituyen la consulta con el profesional sanitario, sino que proporcionan una guía estructurada de los pasos a seguir en el proceso de toma de decisiones y preparan al paciente para tomar decisiones informadas con el profesional, en base a sus valores.
¿Qué es IPDAS?
La Colaboración para establecer los Estándares Internacionales de las Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (del inglés, International Patient Decision Aid Standars – IPDAS), es un grupo internacional de investigadores, profesionales sanitarios y otros interesados en el diseño y uso de las HATD. Esta colaboración se estableció en el año 2003, en la Conferencia Internacional sobre Toma de Decisiones Compartidas (ISDM Conference, International Shared Decision Making Conference) en Swansea, Gales.
Su principal propósito es mejorar la calidad y efectividad de las HATD, estableciendo para ello un marco compartido de información basado en la mejor evidencia científica disponible, así como unos criterios específicos sobre los contenidos, desarrollo, implementación y evaluación de las HATD. Como tarea inicial, en el año 2003, la Colaboración IPDAS definió un conjunto de estándares que han sido aprobados internacionalmente para guiar a las personas y a las organizaciones en: 1) el desarrollo de nuevas HATD; y 2) la evaluación de la calidad de las HATD disponibles.
Líneas de investigación futuras
En el futuro puede ser necesario incorporar nuevas dimensiones de calidad, y aunque las actuales 12 permanecieran intactas, los criterios incluidos en ellas son susceptibles de ser eliminados, modificados o añadidos. Por tanto, IPDAS está elaborando una propuesta sobre cómo proceder sistemáticamente en caso de que nuevas dimensiones o criterios sean identificados.
La Colaboración IPDAS está atenta a la evolución en el campo de las HATD. Por ejemplo, la evidencia acumulada acerca de la implementación de HATD podría conducir al desarrollo de guías de gran utilidad para investigadores y elaboradores. Es por ello que la Colaboración IPDAS está planeando añadir un “recurso de implementación” en su página web.