Título completo: Priorización de las necesidades de investigación en el ámbito de Atención Primaria. Mapeo participativo de la situación en Canarias.

Financiado por: Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)

Subvención concedida: 11.840,00 €

Duración: 2 años (2022-2024)

Investigadoras principales: Analía Abt Sacks (IP). Lilisbeth Perestelo Pérez (Co-IP)

Investigadores asociados: Andrea Duarte Díaz, Vanesa Ramos García, Alezandra Torres Castaño, José Luis Alonso Bilbao (JAB); Santiago Domínguez Coello, Leticia Rodríguez Rodríguez, Carola Orrego

Antecedentes:

Los contextos emergentes derivados de la crisis sanitaria post Covid-19, de los modelos de servicios de salud centrados principalmente en las enfermedades crónicas y el impacto sobre la salud en los próximos años debido al cambio climático, ponen de manifiesto la urgencia de definir hacia dónde debe reconducirse la investigación en Atención Primaria de la Salud (APS). En España se ha planteado la necesidad de impulsar la investigación, coordinación e innovación en APS en el contexto actual desde un enfoque salutogénico y comunitario, con el propósito de contribuir a la vertebración y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde un modelo de gobernanza participativa. Facilitar procesos para la acción coordinada en el campo de la investigación en AP permitirá afrontar este desafío en la Comunidad Autónoma de Canarias (CAC), siendo imprescindible identificar previamente la situación de la misma en el conjunto de la red y establecer una priorización de las líneas de investigación a desarrollar. Este conocimiento contribuirá a planificar acciones específicas para el área de AP y complementar las acciones ya emprendidas en los planes vigentes a nivel autonómico.

Objetivos:

1) Conocer y analizar la situación de la investigación desarrollada en AP en la CAC. 2) Identificar las necesidades de investigación en AP en la CAC y establecer prioridades de acuerdo con los Marcos Estratégicos de AP a nivel nacional y autonómico. 3) Elaborar Recomendaciones para un futuro Plan de Investigación en AP para la CAC.

Metodología:

Recopilación y análisis documental, desarrollo de talleres de Mapeo participativo con la implicación de los actores clave de la red de AP de Canarias, incluyendo a la ciudadanía, y técnica de consenso Delphi modificada para la priorización de las necesidades de investigación identificadas en las fases previas.

Aplicabilidad:

El mapeo participativo que se propone desarrollar permitirá conocer los recursos financieros, infraestructuras, grupos de investigación reconocidos, personas con trayectoria investigadora, jóvenes investigadores con capacidad de liderar nuevos proyectos, investigaciones activas y otras capacidades existentes respecto a la situación actual de la investigación en AP en la CAC, así como orientar y alentar a nuevos investigadores en las líneas que deberían ser abordadas. La propuesta de desarrollar una herramienta de registro sistematizado para unificar toda la información referida a investigaciones realizadas y en curso, permitirá, en una fase posterior a este proyecto, desarrollar un repositorio digital de proyectos de AP en la CAC, de acceso público y actualizado, que permita visualizar y actualizar los proyectos emprendidos.

  

Persona de contacto: Analía Abt Sacks (analia.abtsacks@sescs.es)