Título completo: Profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica en cirugía del cristalino: cefuroxima y moxifloxacino intracamerular.

Código: SESCS Num. 2010/04

Autores: Renata Linertová, Rodrigo Abreu González, Lidia García Pérez, Marta Alonso Plasencia.

Persona de contacto: Renata Linertová (renata.linertova@sescs.es)

Resumen


Introducción

La endoftalmitis postquirúrgica es una de las complicaciones potenciales más graves de la cirugía del cristalino. Una parte importante en la prevención de la endoftalmitis es la profilaxis antibiótica. En la actualidad no existe un consenso internacional para la realización de profilaxis y depende sobre todo de los protocolos de los centros, de los diferentes países, donde se practica la cirugía. Una de las alternativas es la aplicación de un antibiótico intracamerular durante la operación. El fármaco de referencia para el uso intracamerular es la cefuroxima, sin embargo existe una nueva propuesta, el moxifloxacino.

Objetivos

Conocer la efectividad y coste-efectividad de la cefuroxima y del moxifloxacino intracamerular en la profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica en cirugía del cristalino.

Metodología

Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica existente con resultados sobre la efectividad y eficiencia del moxifloxacino y la cefuroxima intracamerulares para la profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica en cirugía del cristalino.

La búsqueda se realizó en las bases de datos bibliográficas MEDLINE, EMBASE, SCI, CINAHL y CENTRAL, y además se revisaron manualmente las referencias de los artículos relevantes. Se incluyeron todos los estudios en los que se investigó la efectividad y/o la eficiencia de la cefuroxima intracamerular y/o el moxifloxacino, como profilaxis de la endoftalmitis en la cirugía del cristalino.

Las medidas de resultados relevantes fueron las medidas finales expresivas de la efectividad de la profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica:

o Aparición de endoftalmitis presunta (sólo clínica) tras la cirugía.
o Aparición de endoftalmitis confirmada (además de la clínica positividad de las muestras intraoculares mediante tinciones, y/o cultivos, y/o PCR) tras la cirugía.
Las medidas de interés de los estudios económicos fueron las ratios coste-efectividad y la ratio coste efectividad incremental (RCEI), o en su defecto las cantidades de recursos utilizados y el coste de cada tratamiento.

La calidad de los estudios incluidos fue valorada por medio del instrumento CASPE para la lectura crítica de ensayos clínicos, estudios de cohortes y estudios de casos y controles.

Resultados

La búsqueda en las bases de datos electrónicas dio como resultado cuatro artículos seleccionados y la búsqueda manual añadió tres referencias más, así que finalmente se incluyeron siete artículos que cumplieron con los criterios de inclusión: un ensayo clínico descrito en dos artículos, cuatro estudios observacionales y una evaluación económica.
Todos los estudios incluidos evalúan la efectividad de cefuroxima comparada con otro tipo de profilaxis antibiótica o ninguna profilaxis. La evaluación económica incluye como alternativa de comparación también el moxifloxacino tópico e intracamerular.

El único ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y multicéntrico sobre la profilaxis de la endoftalmitis con la cefuroxima intracamerular, realizado por la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva (ESCRS), encontró la cefuroxima significativamente más efectiva que la no utilización de profilaxis o la utilización de un antibiótico tópico. Otros cuatro estudios observacionales con muestras importantes confirmaron estos resultados.

La evaluación económica comparó 11 regímenes diferentes de profilaxis antibiótica desde el punto de vista del sistema sanitario y concluyó que la cefuroxima intracamerular ahorra costes si se tienen en cuenta los costes evitados de la endoftalmitis prevenida.

Conclusiones

o La efectividad de la cefuroxima intracamerular como profilaxis de la endoftalmitis postoperatoria en cirugía del cristalino se ha comprobado en un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y multicéntrico, cuyos resultados se han confirmado en otros estudios observacionales.

o Se ha demostrado que la profilaxis con cefuroxima intracamerular puede ahorrar costes, teniendo en cuenta los costes de los casos de endoftalmitis prevenidos. En comparación con otros regímenes de profilaxis antibiótica, la cefuroxima intracamerular muestra una de las mejores ratios coste-efectividad. Estos resultados se basan en un estudio realizado desde la perspectiva del sistema sanitario en Estados Unidos.

o No se han identificado estudios de efectividad del uso profiláctico del moxifloxacino intracamerular en la literatura científica, pero se ha comprobado su seguridad.
o Hasta la fecha de esta revisión, el único antibiótico intracamerular para la prevención de la endoftalmitis tras la cirugía de cataratas apoyado por la evidencia científica es la cefuroxima. Se necesitan ensayos clínicos aleatorizados que comparen diferentes regímenes de la profilaxis antibiótica de la endoftalmitis postoperatoria. La realización de dichos estudios es complicada, debido a que por la baja incidencia de endoftalmitis, la muestra debe de ser muy amplia.

Informe final 2010 Profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica en cirugía del cristalino