Título completo: Válvulas endobronquiales: efectividad, seguridad y coste-efectividad.
Autores: Rivero-Santana A, Pérez-Ramos J, García-Hernández L, García-Pérez L, Perestelo-Pérez L, Guerra-Rodríguez M, Serrano-Aguilar P.
Persona de contacto: Amado Rivero Santana (amado.riverosantana@sescs.es)
Resumen
Aunque existen estudios publicados que indican que las válvulas endobronquiales (VEB) suponen un procedimiento bastante seguro y que ofrece una mejoría moderada en la función pulmonar y en la tolerancia al ejercicio físico de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), existe un número importante de pacientes que no responden al tratamiento, y sólo aquellos en los que se consigue colapso del área tratada presentan una clara mejoría clínica y funcional.
Este informe tiene por objeto realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la eficacia, seguridad y coste-efectividad de las VEB. Para ello, se realizó en noviembre de 2013 una búsqueda sistemática de publicaciones en Medline y PreMedline, Embase, Cinahl, PsycInfo, CRD y Cochrane Library Plus. Se seleccionaron revisiones sistemáticas, ensayos controlados aleatorizados (ECA) y no aleatorizados, estudios observacionales y series de casos. A partir de la búsqueda se seleccionaron 73 referencias, y fueron finalmente incluidos 3 estudios secundarios, 3 ECA y un estudio prospectivo no controlado.
La evidencia procedente de ECA sobre el tratamiento del enfisema avanzado mediante VEB muestra que se trata de una técnica con un perfil de seguridad aceptable, salvo una mayor probabilidad a corto plazo de hemoptisis y exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, su eficacia es muy modesta cuando se compara con el tratamiento habitual. Aunque se han obtenido diferencias significativas o bordeando el límite de significación estadística en algunas variables, el tamaño de los efectos obtenidos no se considera clínicamente relevante en ningún caso. En el tratamiento de las fugas aéreas persistentes, la evidencia obtenida se limita a algunas series de casos y estudios de caso único, por lo que no es posible extraer conclusiones válidas sobre la efectividad de las VEB.
En base a la evidencia científica disponible, no es posible recomendar en la actualidad el uso de VEB para el tratamiento del enfisema avanzado o las fugas aéreas persistentes. Dado que algunas observaciones, en subgrupos de pacientes, sugieren que aquellos con una mayor heterogeneidad del enfisema, una mayor integridad de la fisura interlobular o ausencia de ventilación colateral podrían obtener un mayor beneficio de la técnica, se recomienda la posibilidad de desarrollar un registro evaluativo al objeto de proporcionar información adicional y monitorizar su uso y consecuencias.
Informe final 2013 Válvulas endobronquiales: efectividad, seguridad y coste-efectividad