Coordinadora del área de ensayos clínicos dinámicos en el SESCS. Coordinadora técnica de la Encuesta de Salud de Canarias 2009 y 2015
Orcid ID: 0000-0002-1541-3989
Resumen básico de CV
- Técnico de investigación de la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), adscrita al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) desde 2006.
- Licenciada en Economía Regional, Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
- Diplomada en Bioestadística y Máster en Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud. Alumna del programa de doctorado en Biomedicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Especializada en metodología de ensayos clínicos en la Primary Care Unit de Oxford University.
Intereses
- Diseño de estudios primarios, especialmente ensayos clínicos
- Análisis de datos
- Meta análisis
- Ramallo-Fariña Y, García-Pérez L, Castilla-Rodríguez I, Perestelo-Pérez L, Wägner AM, de Pablos-Velasco P, et al. Effectiveness and cost-effectiveness of knowledge transfer and behavior modification interventions in type 2 diabetes mellitus patients–the INDICA study: a cluster randomized controlled trial. Implementation science. 2015 Apr 9;10:47.
- Ramos-Goñi JM, Ramallo-Fariña Y. eq5dds: A command to analyze the descriptive system of EQ-5D quality-of-life instrument. The Stata Journal. 2016;16(3):691-701.
- Acosta FJ, Ramallo-Fariña Y, Siris SG. Should full adherence be a necessary goal in schizophrenia? Full versus non-full adherence to antipsychotic treatment. Comprehensive psychiatry. 2014 Jan;55(1):33-9.
- Serrano Aguilar P, Ramallo-Fariña Y, Cabrera- Hernández JM, Pérez- Silguero D, Pérez Silguero MA, Henríquez-de la Fe F et al. Immediately sequential versus delayed sequential bilateral cataract surgery: safety and effectiveness. Journal of cataract and refractive surgery. 2012 Oct;38(10):1734:42.
- Serrano Aguilar P, Ramallo-Fariña Y, Trujillo-Martín MM, Muñoz Navarro SR, Perestelo Pérez L, de las Cuevas Castresana C. The relationship among mental health status (GHQ-12), health related quality of life (EQ-5D) and health-state utilities in a general population. Epidemiologia e psichiatria sociale. 2009 Jul-Sep;18(3):229-39.
- PIFUN32/17: Evaluación del impacto de una aplicación móvil de salud para mejorar el autocontrol y los resultados de salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio piloto «NOVAME». Financiado por la Fundación Canarias de Investigación Sanitaria, FUNCANIS. Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña. Periodo: 2018-2019.
- PI16/00769: Efectividad y coste- efectividad de intervenciones complejas de transferencia de conocimientos basadas en TICs a 5 años, para mejorar la salud en pacientes con DM2 (INDICA-DOS). Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Serrano Aguilar P. Periodo: 2017-2019.
- PI12/02103: Estudio coordinado sobre la nueva versión del Euroqol con cinco niveles, el EQ-5DL, para su uso en España: Subproyecto de obtención de utilidades del cuestionario EQ-5D-5L. Financiado por Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña. Periodo 2013-2017.
- ADE10/00032: Prevención terciaria de la Diabetes Mellitus tipo 2 en Canarias. Ensayo clínico aleatorizado.» Estudio INDICA. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Pedro Serrano. Periodo. 2010-2017.
- Docente en los cursos que imparte el SESCS en investigación en servicios de salud y metodología de evaluación de tecnologías sanitarias.
- Tutora de trabajos fin de grado del Grado de Enfermería de la Universidad de La Laguna.
- Profesora del Máster de Salud Pública de la Universidad Europea de Canarias.
- Profesora del Experto Universitario en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Alcalá, Madrid.
- Co-tutora de Trabajo de Fin de Grado, Universidad Las Palmas de Gran Canaria.
- Co-tutora de Trabajo de Investigación en la formación MIR a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
- Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- Red de investigación en servicios de salud en enfermedades crónicas, REDISSEC
- Centro de Investigaciones Biomédicas, Cibican
“Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.”
Albert Einstein